Destaca UAQ en desarrollo de dispositivos programables
Boletín de prensa
3069/2016
Santiago de Querétaro, Querétaro. 29 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del grupo de investigación HSPDigital de la Facultad de Ingeniería, trabaja en el diseño, desarrollo, empleo y transferencia de sistemas y plataformas de dispositivos de arreglos de compuertas programables en campo (FPGA, por sus siglas en inglés) que por su flexibilidad y funcionalidad están siendo utilizados por empresas y centros de investigación de México, así como instituciones educativas y centros de salud en Europa.
El docente investigador que encabeza el HSPDigital de la Facultad de Ingeniería de la UAQ, Roque Alfredo Osornio Ríos, informó que son cuatro los sistemas, registrados y patentados por la UAQ, cuyas características principales son la flexibilidad y el bajo costo —aproximadamente 10 o 20 por ciento de los dispositivos que actualmente se encuentran en el mercado—, lo que, dijo, representa una oportunidad para que pequeñas y medianas empresas puedan hacer más eficientes sus áreas de automatización.
IP/AT/FV/3069/2016