logo

¿Cómo trabaja tu cerebro al tomar decisiones?

Boletín de prensa

3072/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 29 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para conocer los mecanismos neuronales que se llevan a cabo en el cerebro durante los procesos de toma de decisiones, el Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, desarrolla líneas de investigación con base en el modelo “caminata aleatoria” (random walk), que propone que la actividad eléctrica de las neuronas de la corteza cerebral parietal refleja la acumulación gradual de información sensorial que se usa para generar decisiones tales como hacia dónde mover los ojos o cuál objeto tomar con la mano, entre otras.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el jefe del Departamento de Neurobiología del Desarrollo y Neurofisiología y responsable de este proyecto en la UNAM, Víctor Hugo de Lafuente Flores, aseguró que este modelo, desarrollado por el doctor Michael N. Shadlen, de la Universidad de Columbia en Estados Unidos, estudia los incrementos graduales en la frecuencia de disparo que se observan en las neuronas parietales mientras el cerebro obtiene información sensorial y planea ejecutar una decisión, lo que abre la puerta para conocer los algoritmos o la serie de pasos que siguen las neuronas en la toma cotidiana de decisiones.

Más información aquí.

IP/AT/FV/3072/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile