¿Cómo evaluar el impacto ambiental de políticas y programas?
Boletín de prensa
3064/2016
Colima, Colima. 29 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctorando en ciencias ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Juan Carlos Tejeda González realiza una investigación para establecer los requerimientos legales e institucionales para la aplicación de una evaluación ambiental estratégica en el país.
“La evaluación ambiental estratégica es una herramienta de apoyo para la toma de decisiones que busca evaluar el impacto ambiental de políticas, planes y programas, ya que se ha demostrado que la evaluación del impacto ambiental de proyectos presenta muchas deficiencias, y es por eso que a nivel internacional muchos países se preocupan por evaluar los efectos ambientales de estos instrumentos de planeación”, señaló en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.
Esta investigación abarca dos casos de estudio: uno en San Luis Potosí, en donde Tejeda González trabajó en el diseño de un plan de gestión del agua para la región del altiplano potosino bajo un proceso de evaluación ambiental estratégica que involucró a 15 municipios del estado, a través del proyecto FMSLP-2012-C01-2012-194085, apoyado con Fondos Mixtos.
AG/AT/FV/3064/2016