"Quería ser como Beakman": David Gómez Calderón
Boletín de prensa
3068/2016
Ciudad de México. 29 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Detrás de cada científico hay una historia muy peculiar de cómo surgió su interés por la ciencia o la tecnología. A menudo citan que fue un libro, una visita a un museo, o bien las clases de un maestro.
Para David Gómez Calderón, el estudiante mexicano que trabaja en el diseño y desarrollo de una venda inteligente para el monitoreo de las heridas, en la Universidad de Nottingham, en Reino Unido, su inspiración fue el personaje de televisión Beakman.
David Gómez Calderón nació en 1991 en el entonces Distrito Federal y creció en Ecatepec de Morelos, Estado de México. Pese a que sus padres no son científicos, desde pequeño se sintió atraído por cosas de ciencia.
“Cuando tenía entre tres y cuatro años, mis padres tenían en casa revistas de ciencia, libros de física, química y astronomía. Recuerdo perfectamente uno de los libros que más me llamaba la atención, se llama Exploración del espacio (Kenneth Gatland, Tomo 3, Edición 1985, Editorial Orbis, España, Colección de la revista Muy Interesante, Biblioteca de Divulgación Científica). A pesar de no entender los temas que contenía, me gustaba observar las imágenes de reactores, motores y del espacio que incluía el libro”.