logo

¿Qué es el TDAH?

Boletín de prensa

3198/2016

Ciudad de México. 13 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Se conoce como trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) al problema del neurodesarrollo, es decir, alteraciones que afectan el correcto desempeño del cerebro, particularmente en las conexiones de las neuronas que ayudan al funcionamiento de todas las tareas de la vida cotidiana.

Se sabe que existen factores genéticos involucrados, pues es un trastorno que cuenta con 75 por ciento de heredabilidad, así lo aseguró el doctor Juan Carlos Pérez Castro Vázquez, quien es director general de Proyectodah y vicepresidente de la Fundación Cultural Federico Hoth, A. C, quien platicó con la Agencia Informativa Conacyt.

Proyectodah es una organización que busca, de acuerdo con su propia misión, “crear una línea de investigación científica y sistémica de alta participación social a nivel nacional e internacional para mejorar la calidad de vida de quien padece el trastorno”.

Es así como esta fundación se encuentra conformada por diversos especialistas —psicólogos, psiquiatras, grupos de ayuda, entre otros—, a quienes pertenece el doctor Óscar Sánchez Guerrero, médico especialista en psiquiatría, con maestría en psiquiatría infantil y de la adolescencia, quien también trabaja en el Instituto Nacional de Pediatría (INP).

Más información aquí.

JU/SP/FV/3198/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile