Biomedicina: panorama, retos y formación en México
Boletín de prensa
3225/2016
Guadalajara, Jalisco. 18 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Listada como una de las carreras del futuro por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la ingeniería biomédica inició como carrera en México desde 1974. Sin embargo, ha encontrado su auge en la última década y constituye una opción cada vez más solicitada para quienes buscan iniciar una educación universitaria.
Así lo señaló el ingeniero Francisco Javier Aceves Aldrete, vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica (Somib), quien aseguró que hace 40 años existían apenas dos universidades a nivel nacional que impartían esta carrera, cuando hoy esta cifra supera las 50 casas de estudios.
Aceves Aldrete advirtió que existe desinformación respecto a lo que hace un ingeniero biomédico, lo cual constituye una barrera en el ámbito laboral. “La gente se enfoca en ingeniería clínica, jóvenes o empresas que salen a hacer el mantenimiento de equipo médico y quedan ofertando solo ese servicio de ingeniería biomédica”.
MM/AT/FV/3225/2016