¡Viaja en el Museo Móvil de la Ciencia de Nayarit!
Boletín de prensa
3227/2016
Tepic, Nayarit. 18 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de acercar la ciencia y tecnología a comunidades marginadas, zonas indígenas y, en general, al interior del estado, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (Cocyten) y el Museo Interactivo de Ciencias e Innovación de Nayarit han creado el Museo Interactivo Móvil, en el que se ofrecen talleres y exhibiciones de temas como robótica, reciclaje, historia natural de Nayarit, anatomía, entre otras.
Para llevar este museo móvil a las comunidades, es necesario que sea solicitado con tiempo mínimo de un mes de anticipación, esto con la finalidad de preparar el contenido museográfico y capacitar a algún maestro o representante del destino, por si hay que hacer traducciones pertinentes para alguno de los cuatro grupos indígenas, explicó el director del Museo Interactivo, Aldo Alberto Ceja Navarro, para la Agencia Informativa Conacyt.
Hasta el momento, solo se ha expuesto el museo en dos idiomas, los de mayor presencia en la región: wixárika (huichol) y náyeri (cora), pero conforme se solicite podría alcanzar el tepehuán (o'dam) o mexicanero (náhuatl).
CG/AT/FV/3227/2016