Restauran suelos en Nayarit con bacterias
Boletín de prensa
3231/2016
Tepic, Nayarit. 18 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de restaurar suelos contaminados por hidrocarburos y plaguicidas, un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) trabaja en la detección de genes en bacterias para la biodegradación de contaminantes persistentes detectados en el estado.
El doctor en bioquímica, con especialidad en biofísica, Jesús Bernardino Velázquez Fernández, aseguró que a partir del conocimiento y desarrollo de estas bacterias del género Pseudomonas —que tienen la capacidad de biodegradación— se podrán restaurar suelos y humedales contaminados.
“Estamos monitoreando suelos agrícolas, bosques y talleres mecánicos porque la presión selectiva en los talleres es fuerte, ahí hemos observado que se separaron bacterias del tipo Pseudomonas y encontramos que en estas existe capacidad de degradación de esos compuestos”, resaltó el investigador.
Informó que en la zona agrícola de Nayarit se siguen utilizando compuestos contaminantes, incluso restringidos internacionalmente, como endosulfán y otros plaguicidas organoclorados, aunado a que no existen estrategias en el país para la biorremediación contra los efectos de estos.
KG/AT/FV/3231/2016