logo

Innovación sin fronteras

Boletín de prensa

3238/2016

Ciudad de México. 19 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Además de fronteras, objetivos comunes y un sólido acuerdo comercial, México, Estados Unidos y Canadá comparten el interés para crear un nodo global de innovación tecnológica.

Durante la octava Cumbre de Líderes de América del Norte, celebrada en Ottawa el pasado 29 de junio, el presidente Enrique Peña Nieto y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, escucharon con interés la idea del presidente estadounidense Barack Obama, para crear un Innovation Hub y convertir la región en un espacio de innovación con influencia global.

La propuesta para crear un polo de innovación fue precisamente el tema central en el Foro de Innovación Avanzada, Ciencia y Tecnología, celebrado en Ottawa un día antes de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Para el doctor Jesús Arturo Borja Tamayo, director de Cooperación Internacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la propuesta del presidente estadounidense coincide con la agenda que este organismo ha puesto en marcha desde 2013.

“La idea del presidente Obama es muy acorde con las ambiciones y los objetivos que se ha planteado Conacyt en la presente administración: convertir a México en una sociedad, en una economía donde el conocimiento y la innovación jueguen un papel fundamental en la toma de decisiones”, calificó el funcionario, quien formó parte de la delegación mexicana que participó en la cumbre de Ottawa.

En Canadá, el doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general del Conacyt, firmó dos acuerdos de colaboración con la Universidad Lakehead para impulsar la formación de recursos humanos de alto nivel y promover la cooperación científica y tecnológica.

Más información aquí.

AT/FV/3238/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile