logo

Una mirada a las sexualidades migrantes

Boletín de prensa

3254/2016

Ciudad de México. 20 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La sexualidad es un tema que ha sido poco abordado en investigaciones sociales enfocadas en migrantes mexicanos en Estados Unidos, sobre todo en las formas en que la construyen, cuestionan y redefinen en ambos lados de la frontera.

Frente a ello, el doctor Óscar Hernández Hernández, investigador de El Colegio de la Frontera Norte (Colef), hizo una revisión de la literatura sobre migración transnacional realizada en México, que aborda este fenómeno desde la perspectiva de los sentimientos y las emociones, el significado y uso del cuerpo, así como del erotismo y las intimidades.

En "Sexualidades transnacionales. Varones y mujeres migrantes en Estados Unidos y México", el doctor en antropología social por El Colegio de Michoacán (Colmich) retoma los trabajos realizados para conocer los hallazgos y las aportaciones categorizados por sexo, generación y orientación sexual.

“Hicimos un balance de la producción sobre esta temática y partimos de una motivación, que fue que la migración de mexicanos a Estados Unidos está sobreestudiada en temas relacionados con las remesas, la violación a los derechos humanos, así como las trayectorias y riesgos que conlleva la migración. Fue entonces que centramos la mirada en cuestiones subjetivadas y en las dimensiones emocionales”, dice a la Agencia Informativa Conacyt.

Más información aquí.

AG/SP/FV/3254/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile