logo

Conservación de aves playeras en Sinaloa

Boletín de prensa

3266/2016

Culiacán, Sinaloa. 22 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Debido al calentamiento global, un gran número de aves migratorias llega a las costas de Sinaloa, principalmente a la bahía de Santa María y entre los límites de Navolato y Angostura, dio a conocer el exsubdirector de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, Xicoténcatl Vega Picos.

El actual director de Divulgación Científica y Gestión Tecnológica del Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS) señaló que desde hace 14 años un gran número de investigadores de diversas instituciones se ha dado a la tarea de identificar las zonas de anidación y preservación de aves migratorias.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt indicó que actualmente se trabaja en la gestión de un espacio para la conservación de una especie en peligro de extinción, como es el chorlito nevado (Charadrius nivosus), que se encuentra dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Uno de sus sitios de anidación más importantes es el noroeste de México, después de San Quintín. La especie arriba a la antigua salina de Ceuta, según investigaciones realizadas desde el 2002.

Más información aquí.

JA/AT/FV/3266/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile