CIESAS y UNAM promueven el Geoparque Mixteca Alta
Boletín de prensa
3271/2016
Santo Domingo Yanhuitlán, Oaxaca. 22 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El patrimonio histórico y principalmente geológico de la Mixteca Alta es emblemático no solo para el estado de Oaxaca, sino también a nivel mundial debido al reciente proyecto que pretende establecer el Geoparque Mixteca Alta.
El proyecto, coordinado por el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), propone la zona delimitada al occidente de Oaxaca para formar parte del Programa de Geoparques Mundiales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Según información de la Unesco, el Programa de Geoparques Mundiales busca desarrollar conciencia sobre la diversidad geológica y promover su conservación por medio de la educación y el turismo responsable. La importancia de estas zonas reside en el conocimiento que brindan acerca de la evolución de la Tierra a través de millones de años, los acontecimientos geológicos que le dieron forma y la evidencia de los cambios climáticos.