logo

Ultrasonido para diagnóstico en enfermedad de Chagas

Boletín de prensa

3272/2016

Mérida, Yucatán. 22 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de desarrollar un método de detección temprana de la enfermedad de Chagas, un equipo conformado por el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Investigaciones Regionales de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR Uady) creó una técnica de señales ultrasónicas con procesamiento de señales Doppler, que tendrá como resultado un diagnóstico menos invasivo y de costos más accesibles para los pacientes.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Israel Sánchez Domínguez, investigador de la Unidad Mérida del IIMAS, señaló que el proyecto cuenta con el apoyo de Proyectos de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y nació de una hipótesis que había desarrollado a lo largo de toda su carrera de investigación, relacionada con la detección de cardiopatías y, específicamente, de oclusiones en las arterias causadas por la presencia de lípidos que forman paredes que alteran la velocidad, presión y movimiento de las corrientes sanguíneas, lo que pone en riesgo la vida de los pacientes.

Más información aquí.

MN/AT/FV/3272/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile