logo

La desertificación amenaza las tierras agrícolas

Boletín de prensa

3396/2016

Ciudad de México. 11 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La degradación y desertificación de las tierras agrícolas mexicanas es un problema que amenaza alrededor de 80 por ciento de los campos e implica, entre sus consecuencias, una escasa generación de alimentos, afirmó la titular del grupo de investigación de Cambio Climático y Biodiversidad de la Facultad de Filosofía y Letras (Ffyl) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leticia Gómez Mendoza.

“La desertificación y degradación de las tierras se define como todos los cambios que suceden en la tierra asociados a condiciones de climatología, pero también se debe a consecuencias de la falta de aprovechamiento sustentable de las tierras agrícolas en todo el mundo”, explicó la investigadora en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt. 

En ese contexto, muchos países del mundo vieron la necesidad de atender este grave problema y para ello crearon la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), que es el órgano encargado de organizar la cooperación internacional para combatir esta problemática.

"La desertificación es una condición multifactorial producto del clima y el uso que se le da a la tierra. Esta condición se presenta regularmente en ecosistemas áridos o semiáridos, donde la precipitación es mucho menor que la evapotranspiración, es decir, en donde se pierde más agua de la que se recibe”, indicó la doctora Leticia Gómez.

Más información aquí.

HV/SP/FV/3396/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile