logo

Estudiantes de la UAZ diseñan invernaderos inteligentes

Boletín de prensa

3412/2016

Zacatecas, Zacatecas. 13 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer a las familias de México una alternativa sustentable para su alimentación, un equipo de estudiantes de la maestría en ingeniería y tecnología aplicada de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con el apoyo del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), en coordinación con el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (Conciytey), fundó la empresa Indoorganic International, orientada al desarrollo de invernaderos inteligentes. 

El equipo de estudiantes es asesorado por el doctor José Manuel Ortiz Rodríguez, ingeniero en comunicaciones y electrónica y miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), y se conforma por el ingeniero eléctrico Arturo Reyes Alfaro, el ingeniero mecatrónico Arturo Plascencia Rodríguez y el ingeniero en software Alberto Adán Gómez Alvarado, compañeros de la maestría referida, la cual se vincula con la industria y a partir del presente año forma parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el ingeniero Arturo Reyes Alfaro manifestó que Indoorganic International se encuentra en proceso de maduración y consolidación, lo cual la ha llevado a contar con el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) de Conacyt.

Más información aquí.

ER/AT/FV/3412/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile