logo

Evalúa Ciatej bioacumulación de mercurio en peces del lago de Chapala

Boletín de prensa

3411/2016

Zapopan, Jalisco. 12 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El mercurio (Hg) es el principal problema de inocuidad en peces en todo el mundo. El consumo de peces y mariscos con elevadas concentraciones de este metal ha derivado en problemas serios de intoxicación en Europa.

Un grupo de especialistas del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) realiza un estudio en el lago de Chapala para determinar los índices de concentración de metales pesados en carpa y bagre cultivados mediante acuacultura.

El proyecto, denominado Patrones de bioacumulación de metales pesados en peces cultivados en el lago de Chapala, es liderado por la doctora Claudia Alvarado Osuna, quien en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt habló sobre los objetivos de este estudio y los resultados que hasta al momento han obtenido.

“Buscamos estudiar la velocidad en la que los metales se acumulan en los tejidos de peces comestibles y, de esta forma, conocer cuál es el límite en el que se deban sacar los peces para que sean alimentos inocuos que no perjudiquen la salud humana con metales pesados".

Estudios anteriores han indicado presencia de metales en el lago, principalmente mercurio. Sin embargo, la investigadora aseguró que el mercurio es un metal que se encuentra presente de manera normal en la atmósfera y en descargas industriales. 

MM/AT/FV/3411/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile