logo

Estudian generación de energía con suelos arcillosos

Boletín de prensa

3415/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 15 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de impulsar nuevas líneas de estudio poco abordadas en el país en el tema de las energías renovables, estudiantes de las carreras de ingeniería en automatización e ingeniería civil de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrollan líneas de estudio respecto a la generación de energías renovables a través de combinaciones de suelos.

El proyecto está encabezado por los estudiantes Alejandro Francisco Assad Merlo, Fausto Mauricio Álvarez Villagómez y Wilfrido Barrera Rodas, con la dirección del profesor investigador del área de automatización de la UAQ, Gonzalo Macías Bobadilla.

Al respecto, el estudiante de ingeniería en automatización Alejandro Francisco Assad Merlo explicó que el proyecto consiste en analizar el voltaje que pueden generar ciertos tipos de tierras, que al ser combinadas con agua y metales, como aluminio y cobre, puedan generar energía eléctrica.

“El proceso básico es que se colocan dos cubetas de 19 litros, una con tierra negra y otra con arena en las que se colocaron cinco tubos de cobre, que actúan como elemento negativo, y cinco de aluminio, como positivo, mientras que los suelos con el agua actúan como electrolito, lo que permite el intercambio electrónico entre los dos primeros elementos y con esto se genera un voltaje”, explicó.

Más información aquí.

IP/AT/FV/3415/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile