Desarrollan robot con tecnología 3D
Boletín de prensa
3419/2016
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 15 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), en colaboración con la empresa Robobrick, fabrican el primer robot mexicano ensamblado con tecnología de impresión (3D). InMoov, como se conoce al robot en construcción, tendrá aplicaciones en terapias de rehabilitación.
Los encargados de diseñar y elaborar el robot son estudiantes de las carreras de mecatrónica y tecnologías de la información pertenecientes a la UTVCO, además de contar con el apoyo de la empresa de robótica Robobrick. El ingeniero Roberto Carlos López Ruiz, director de la empresa, manifestó que la finalidad del proyecto es que los jóvenes tengan una herramienta para practicar y desarrollar algoritmos de programación para la simulación de las actividades humanas como la voz, visión, movimientos e inteligencia artificial.
Los encargados del proyecto señalaron que la singularidad del robot humanoide es que sus piezas son producto de impresiones 3D, además que es el primer humanoide que se diseña y construye en México. El material que utilizan para las impresiones 3D es filamento PLA (poliácido láctico) y lo describen como amigable con el ambiente debido a que es biodegradable; los participantes estiman que la impresión total de las piezas del humanoide llevará alrededor de dos mil horas, con ayuda de ocho impresoras 3D adquiridas por la UTVCO.
DV/AT/FV/3419/2016