Mexicanos en el exterior impulsan desarrollo científico y tecnológico en México
Boletín de prensa
3436/2016
Ciudad de México. 17 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Se estima que en todo el mundo hay más de un millón de mexicanos altamente calificados, es decir, con algún posgrado, de acuerdo con cifras del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).
Hace muchos años a esto se le denominaba fuga de cerebros; sin embargo, con el paso del tiempo este término ha evolucionado a circulación de cerebros, en el cual ese talento no se pierde, es aprovechado por instituciones y colegas de su país natal.
De esta manera, México se está beneficiando de ese talento que reside en el extranjero, tal es el caso del doctor Raúl Rojas González, científico de origen mexicano que es profesor de matemáticas e informática de la Universidad Libre de Berlín, en Alemania.
Actualmente Rojas González es uno de los investigadores en Alemania más destacados en el ámbito de vehículos autónomos, de hecho en 2014 recibió en Londres el Premio Tony Sale de la Sociedad para la Conservación de la Computadora. Además, en ese mismo año también fue nombrado por la Asociación de Universidades Alemanas (DHV, por sus siglas en alemán) como el mejor académico de ese país.
VS/SP/FV/3436/2016