logo

Herbario BCMEX: 35 años de conservación de la flora peninsular

Boletín de prensa

3463/2016

Ensenada, Baja California. 19 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A lo largo de 35 años, el herbario de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), oficialmente denominado Herbario BCMEX, ha realizado el trabajo de conservación de ejemplares de la flora bajacaliforniana y de las zonas relacionadas con la historia natural de la península, tales como Sonora, el sur de Arizona y el sur de California, Estados Unidos.

Mediante colectas sistemáticas y donaciones, el Herbario BCMEX ha logrado reunir 25 mil ejemplares: 22 mil corresponden a plantas vasculares y el resto son hongos y líquenes, todo archivado para su consulta.

Para José Delgadillo Rodríguez, investigador de la UABC y encargado del herbario, es importante que el lugar sea dinámico para consultarlo y no cuente simplemente con espectadores, sino que la información que guarda siga generando más conocimiento.

Entre los más recientes proyectos en los que ha participado el Herbario BCMEX está la digitalización de sus ejemplares tipo, es decir, aquellos que fueron la base para hacer la descripción original de la especie cuando se inscribió científicamente.

Más información aquí.

KN/AT/FV/3463/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile