Diseñan vehículo aéreo no tripulado para monitoreo atmosférico con tecnología de la NASA
Boletín de prensa
3468/2016
Ciudad de México. 19 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como solución al monitoreo atmosférico y alternativa a los conocidos globos estratosféricos, la startup Stratodynamics diseñó un vehículo aéreo no tripulado (UAV, por sus siglas en inglés) de ala fija ligero, de bajo costo y con la capacidad de monitorear el clima por periodos largos de tiempo en locaciones designadas a grandes alturas.
Este proyecto forma parte del concurso de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) Space Race, cuya finalidad es incentivar el emprendimiento de las startups alrededor del mundo para crear tecnología basada en las patentes que la NASA pone a su disposición. Actualmente el equipo se encuentra en la etapa de semifinalistas en la categoría de Lightweight UAV Sensing and Control System.
En entrevista, Saúl Jacobo Pérez Máynez, ingeniero aeronáutico egresado de la Universidad Politécnica de Chihuahua y único integrante mexicano del equipo, explicó que al ser un concurso internacional los equipos pueden estar conformados por participantes de distintas locaciones como, en este caso, Stratodynamics está conformada por profesionistas de la ingeniería y negocios de México, Estados Unidos y Canadá.
TR/SP/FV/3468/2016