logo

Monitorean mamíferos marinos en el Pacífico

Boletín de prensa

3473/2016

Manzanillo, Colima. 22 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima (Ucol) lleva a cabo desde el 2010 el proyecto de investigación Monitoreo de mamíferos marinos en el Pacífico central mexicano, con la finalidad de conocer los aspectos ecológicos de estas especies en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán.

“Como la información era escasa, para un área muy amplia se necesitaba información más específica para la región, por ello se realizaron monitoreos tanto costeros como oceánicos para averiguar qué especies había, en dónde y cuándo se encontraban, que hacían en el Pacífico, si era solo un área de paso o realmente era un hábitat donde realicen alguna actividad de importancia ecológica”, explicó el doctor en ciencias del mar, Christian Daniel Ortega Ortiz, candidato en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

El profesor investigador de la Facultad de Ciencias Marinas de la Ucol dio a conocer que han encontrado 17 especies de mamíferos marinos que están catalogadas como especies protegidas o en riesgo como la ballena azul (Balaenoptera musculus) y el lobo fino de Isla Guadalupe (Arctocephalus philippii townsendi), entre otros.

Más información aquí.

AG/AT/FV/3473/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile