logo

Gambusia yucatana: el centinela del ecosistema marino

Boletín de prensa

3472/2016

Mérida, Yucatán. 22 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Conocido en México como guayacón yucateco y en inglés como mosquito fish (pez mosquito), la Gambusia yucatana es un pez que se distribuye ampliamente en la península de Yucatán, por lo que investigadores de la Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México en Yucatán (UAY UNAM) lo han propuesto como organismo centinela para la evaluación del efecto de contaminantes en estudios de biomonitoreo en cuerpos de agua de la región.

Un centinela es el primero en enterarse de lo que ocurre en un medio determinado. En el área de ecotoxicología, es la especie que está presente en el sistema en el que se desea estudiar el efecto de diversos contaminantes, siendo el primero que brindará información sobre los posibles daños que presenta el ecosistema.

Entrevistada por la Agencia Informativa Conacyt, la responsable del Laboratorio de Ecotoxicología de la Unidad de Química Sisal en la UAY UNAM, Gabriela Rodríguez Fuentes, señaló que el pez mosquito ha sido empleado por más de 20 años como organismo centinela en Estados Unidos, y el guayacón yucateco fue retomado para estudiar cómo funciona la especie en las condiciones tropicales de Yucatán.

Más información aquí.

MN/AT/FV/3472/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile