logo

Talento sinaloense en el CERN

Boletín de prensa

3527/2016

Culiacán, Sinaloa. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de 29 países del mundo hacen equipo para recrear la explosión que dio vida al universo. Entre ellos se encuentran los mexicanos Gerardo Herrera Corral, doctor en física por la Universidad de Dortmund, y el doctor Ildefonso León Monzón, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Ambos colaboran en el proyecto ALICE del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), ubicado en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, siglas en francés de Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire).

León Monzón es responsable del detector ALICE (A Large Ion Collider Experiment), diseñado para la colisión de iones pesados. Las aportaciones de su equipo de trabajo lograron la prolongación de la investigación hasta el año 2022 y con ello la oportunidad de que cada vez más estudiantes de posgrado de la UAS puedan sumarse. Su equipo diseñó y construyó un detector denominado AD (ALICE Diffractive), que amplía la eficiencia del detector ALICE para un tipo de física al que se llama física difractiva.

Más información aquí.

JA/AT/FV/3527/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile