logo

Descubren propiedades antimicrobianas del orégano

Boletín de prensa

3336/2016

Tuxtepec, Oaxaca. 2 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Alumnos e investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México—, en colaboración con la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV), estudiaron las propiedades del orégano francés (Plectranthus amboinicus) con la finalidad de incorporarlo como conservador natural en alimentos.

Continuar leyendo

Encuentro de Jóvenes Investigadores en Oaxaca

Boletín de prensa

3335/2016

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 2 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de promover e involucrar a las nuevas generaciones en el área de la investigación científica, el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (Cocyt) realizará por cuarta ocasión el Encuentro de Jóvenes Investigadores, evento donde podrán exponer sus investigaciones, además de presenciar conferencias dirigidas por especialistas de distintas entidades académicas.

Continuar leyendo

Diseñan software para detectar fugas radiactivas

Boletín de prensa

3334/2016

Zacatecas, Zacatecas. 1 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer una alternativa de protección radiológica para el cuidado de la salud, en la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), un equipo de científicos desarrolló un software para la medición y detección de fugas de radiación emitida por neutrones en hospitales y centros de investigación que emplean equipos y materiales para radioterapia.

Continuar leyendo

Investigan cultivo de garbanzo en zonas áridas

Boletín de prensa

3331/2016

La Paz, Baja California Sur. 1 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) examina los factores que propician un mayor rendimiento productivo de los cultivos de garbanzo kabuli (Cicer arietinum) en la región árida del noroeste de México.

Continuar leyendo

Científicos de Colima desarrollan bioplástico

Boletín de prensa

3330/2016

Colima, Colima. 1 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Bioingeniería de la Universidad de Colima (Ucol) crean bioplástico para usarlo en la industria biomédica a partir de bacterias modificadas mediante ingeniería metabólica, que no presentan características patógenas.

Continuar leyendo

Convocan a Congreso Internacional de TIC en Querétaro

Boletín de prensa

3332/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 1 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En un esfuerzo por vincular el trabajo académico con el desarrollo empresarial, la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), Vórtice IT Clúster Querétaro, el gobierno del estado y la Secretaría de Educación del estado de Querétaro organizan el V Congreso Internacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC) 2016 “Piénsalo, créalo, conéctalo” los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Centro de Congresos de esta ciudad.

Continuar leyendo

Citer: innovación en ayudas técnicas para enfrentar la discapacidad

Boletín de prensa

3327/2016

Ciudad de México. 1 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de personas con discapacidad a través de la innovación, la ciencia y la tecnología, es el objetivo del doctor en investigación en medicina, Jorge Ernesto Letechipia Moreno, quien hace 14 años fundó el Centro de Ingeniería y Tecnología de Rehabilitación (Citer) de la Universidad Iberoamericana.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile