logo

Crean harina para personas con intolerancia al gluten

Boletín de prensa

2893/2016

Colima, Colima. 13 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) crearon una harina libre de gluten y de bajo costo mediante la mezcla de granos, tubérculos y frutas, que resulta ideal para personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca. 

Continuar leyendo

Apoyan proyectos de investigación para el desarrollo Aeroportuario y la Navegación Aérea

Boletín de prensa

2882/2016

Ciudad de México. 10 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo Aeroportuario y la Navegación Aérea apoya proyectos de investigación científica y tecnológica que contribuyan a generar el conocimiento necesario para atender los problemas, necesidades u oportunidades del sector. En este contexto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) convocan a las instituciones a presentar proyectos de investigación.

Continuar leyendo

Estudiante plantea nuevo parámetro cosmológico

Boletín de prensa

2892/2016

Culiacán, Sinaloa. 12 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La estudiante de doctorado en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en Puebla, Ana Luisa González Morán, plantea un estudio novedoso para restringir el espacio de soluciones de parámetros cosmológicos utilizando las galaxias HII.

Continuar leyendo

Participarán universidades en desarrollo de vehículos autónomos

Boletín de prensa

2891/2016

Ensenada, Baja California. 11 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para realizar aportaciones al desarrollo de tecnología encaminada a la fabricación de vehículos autónomos, este año 10 universidades de México recibirán automóviles a escala con las características del vehículo utilizado por el investigador de la Universidad Libre de Berlín, Raúl Rojas González.

Continuar leyendo

Fixin: tecnología para los trabajadores

Boletín de prensa

2890/2016

Mérida, Yucatán. 10 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Fixin es una aplicación móvil que conecta todas las partes del ecosistema del mantenimiento del hogar, es decir, una misma plataforma que comunica a prestadores de servicio de mano de obra, a clientes que requieren de algún trabajo en casa, a empresas proveedoras de materiales y a instituciones que se dedican a brindar capacitaciones para profesionalizar el trabajo de los prestadores de servicios.

Continuar leyendo

Desarrollan app para zonas arqueológicas de Zacatecas

Boletín de prensa

2889/2016

Zacatecas, Zacatecas. 10 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del Proyecto Arqueológico Cerro del Teúl, que opera desde 2008 por la delegación estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), un grupo de arqueólogos y especialistas en diseño digital y programación trabaja en el rescate del sitio monumental de Teúl, ubicado en el municipio de González Ortega.

Continuar leyendo

Grupo Espeleológico Ajau

Boletín de prensa

2887/2016

Mérida, Yucatán. 10 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Grupo Espeleológico Ajau es una asociación civil conformada por once personas que durante 19 años se han dedicado a la generación de conocimiento y protección de cenotes y grutas del estado de Yucatán, constituyendo uno de los registros arqueológicos, antropológicos, topográficos e históricos más importantes en la región.

Continuar leyendo

Elaboran confite antioxidante con tuna

Boletín de prensa

2888/2016

Zacatecas, Zacatecas. 8 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de crear un producto que mantuviera las propiedades antioxidantes de la tuna, prolongando su tiempo de conservación, un equipo de ingenieros en alimentos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ IPN), elaboró un confite tipo gomita a base de tuna blanca, naranja y morada —cardona—, variedades típicas de la región.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile