Por Montserrat Muñoz
Guadalajara, Jalisco. 12 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Conocer en un abrir y cerrar de ojos el Templo de Kukulcán en Chichén Itzá o viajar
a bordo de una montaña rusa en el espacio es posible a través de un visor de realidad virtual para celulares, desarrollado por ingenieros en computación, programadores y diseñadores, llamado Pizza Virtual.
Este visor está formado por un armazón de etilvinilacetato, mejor conocido como fomi, que se ajusta a la cabeza y contiene dos lentes estereoscópicos que crean la ilusión de tridimensionalidad a partir de una imagen bidimensional. El aparato tiene una ranura donde se coloca un teléfono inteligente, el cual deberá tener una aplicación de realidad virtual instalada.
Para comenzar su uso, solo es necesario iniciar la aplicación, poner el celular en el visor y asegurarlo a la cabeza con la cinta, y listo, el usuario se encuentra virtualmente in situ. Al mover la cabeza hacia arriba, abajo o a los lados, el usuario experimenta la misma sensación como estar en el lugar.
Continuar leyendo
Por Ana Luisa Guerrero
México, DF. 11 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Las personas con discapacidad visual tendrán al alcance de sus manos la posibilidad de leer textos digitales por medio de un dispositivo que los traduce al sistema braille.

Se trata del proyecto MyDot, un aparato similar a una tableta electrónica que en la superficie tiene cuatro hileras de puntos que suben y bajan para generar los caracteres en ese sistema de lectura.
Continuar leyendo
Por Érika González
Puebla, Puebla. 4 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Bancas, pizarrón, maestra, alumnos, goma, sacapuntas, lápiz, libretas y libros. ¿Videojuegos? Así es. El campo semántico de escuelas primaria y secundaría podría tener un elemento más que quizá, nunca imaginaste: videojuegos.
Learny Games es una empresa poblana que tiene como objetivo crear vínculos emocionales a través de videojuegos. La plataforma Learny, es uno de sus productos estrella, que sin duda, apunta a convertirse en una herramienta básica para el aprendizaje de los estudiantes de nivel primaria y secundaría, pues esta plataforma transforma los contenidos de la Secretaria de Educación Publica, en video juegos y además mide el rendimiento académico del estudiante.
Continuar leyendo