Región, microhistoria y biografía: hacia una metodología geohistórica
Por Chessil Dohvehnain
San Luis Potosí, San Luis Potosí. 17 de enero de 2019 (Agencia Informativa Conacyt).- “La vinculación de la geografía con la historia no es nada nuevo. Se habla de esto desde hace un siglo. Durante el porfiriato se enseñaban juntas porque se pensaba que el espacio está muy vinculado con el tiempo”, comenta la doctora en ciencias sociales Mílada Bazant Sánchez, investigadora de El Colegio Mexiquense (CMQ), sobre la metodología geohistórica.
Especialista en historia de la educación, vida cotidiana y metodología de la biografía, la también miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) comenta en entrevista que su interés por la biografía como rama de la historia se vincula también con un cierto desprestigio que en México se tiene, a diferencia de otros países como Francia, Italia o Inglaterra donde la biografía goza de renombre como campo de especialización.