Por Dalia Patiño González
Puebla, Puebla. 17 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (ICUAP) se fundó como una unidad académica en 1974, con la finalidad de aglutinar, coordinar y promover de manera sistemática la investigación científica en la BUAP. Actualmente, el ICUAP tiene como funciones contribuir a la generación del conocimiento científico y tecnológico, la formación de recursos humanos de alto nivel, la impartición de estudios de posgrado, así como el desarrollo de labores de difusión y vinculación en distintas disciplinas científicas y tecnológicas.

Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 13 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dar un valor agregado al orégano (Origanum vulgare), un grupo de profesores de la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UACQ-UAZ), en coordinación con la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (Conaza), la organización social Hechos y un grupo de ejidatarios, diseñó, construyó e instaló un equipo para producir aceite de orégano en la localidad de Los Indios Romualdo, en Melchor Ocampo, Zacatecas.

Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 3 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Caimito (Chrysophyllum cainito L.), maguey morado (Tradescantia spathacea), limón [Citrus limon (L.) Osbeck], guanábana (Annona muricata L.) y nabanche' (Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch.) son algunas de las especies vegetales que forman parte de los remedios tradicionales usados para tratar enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión en las comunidades mayas de Yucatán.

Continuar leyendo