Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de crear innovaciones tecnológicas que contribuyan a resolver problemáticas del entorno, estudiantes de la red nacional de centros comunitarios de capacitación y educación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Punto México Conectado (PMC) Querétaro, desarrollaron Saloua, una aplicación para dispositivos móviles que permite a niños de educación básica tener un primer acercamiento a la resolución de problemas matemáticos.

La aplicación fue creada por las niñas Frida Patricia Sánchez Ugalde y Miriam Carola Olvera Martínez, de 11 años de edad, quienes desarrollaron este proyecto gracias a la alianza estratégica que existe entre PMC Querétaro y Technovation Challenge México, organización internacional enfocada en involucrar a niñas y mujeres en el emprendimiento y desarrollo de tecnología.
Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 16 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de especialistas en bioprocesos microbianos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) desarrolla un proceso de producción y recuperación de licopeno a partir de microorganismos, con diversas propiedades benéficas para la salud.

Continuar leyendo
Por Amelia Gutiérrez Solís
Colima, Colima. 16 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de proteger al consumidor de la piratería y falsificaciones, el doctor en biometría y estadística, Carlos Moisés Hernández Suárez, creó un sistema denominado Veritas QR, que en latín significa 'verdad', que es una solución basada en este tipo de códigos de respuesta rápida.

Continuar leyendo