logo

Ingeniería para cuidar el agua

Por Tania Robles

Ciudad de México. 12 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se realiza una investigación por parte del área de ingeniería civil en la que se busca solucionar los problemas de abastecimiento y cuidado del agua en las zonas urbanas del país por medio de herramientas computacionales y matemáticas.

agua head 512

Continuar leyendo

Investigadora aísla bacterias que restituyen fertilidad de suelos

Por Dioreleytte Valis

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 12 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de rehabilitar la fertilidad y calidad de suelos cultivados con maguey, la doctora Martha Angélica Bautista Cruz, catedrática del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR) estudia la presencia y caracterización de bacterias capaces de degradar la celulosa, residuo que puede entorpecer la restitución de nutrientes en el suelo. 

HEAD fertilidad1216

Continuar leyendo

Desarrollan clúster con sistemas embebidos

Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 11 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) desarrollan un clúster de sistemas embebidos para cómputo de alto rendimiento, los cuales utilizan menos energía eléctrica y menor espacio. 

HEAD cluster1116

Continuar leyendo

Desarrollan materiales para su utilización en electrónica orgánica flexible

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 11 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de generar alternativas que puedan utilizarse en dispositivos de electrónica orgánica flexible, estudiantes e investigadores de la Unidad Querétaro del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan proyectos de investigación enfocados en materiales inorgánicos y diseño de transistores de película delgada.

organica head 511

Continuar leyendo

Crean robot recolector de desechos

Por Dioreleytte Valis

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 11 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de crear una herramienta que auxilie el cuidado del medio ambiente, el estudiante de ingeniería en sistemas computacionales del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IESIT), Dalí López López, diseñó y fabricó un robot recolector de basura a partir de material reciclado y que puede ser manipulado a través de un teléfono celular o una tableta. 

HEAD ROBOT1116

Continuar leyendo

Desarrolla biofertilizante con piedra pómez

Por Rosa Domínguez

Cuernavaca, Morelos. 10 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Said Robles Casolco, adscrito al Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (Ciicap) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), encabeza un proyecto de investigación para el desarrollo de un fertilizante, natural y sustentable, a partir de piedra pómez y otros materiales porosos de origen volcánico. 

HEAD piedra1016

Continuar leyendo

Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre en Zacatecas

Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 10 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (Flisol) es un evento comunitario y gratuito que se lleva a cabo en 20 países de todo el continente americano, distribuido en 248 sedes registradas, aunque existen algunas no identificadas oficialmente, sumando una aproximación de 300 sedes.

flisol head 510

Continuar leyendo

Diseñan indumentaria militar “todo terreno”

Por Violeta Amapola Nava

Ciudad de México. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Te has preguntado en dónde se fabrican los uniformes con los que soldados y personal militar salen a campaña?, ¿qué características tienen?, ¿soportan las condiciones de lluvia, frío o calor?, ¿son resistentes?, ¿qué tiempo de vida útil tienen?

militar head 59

Continuar leyendo

Modelado 3D y paseos virtuales

Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer al público un recorrido virtual por las instalaciones de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ IPN), un alumno de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales (ISC) desarrolla un modelado en 3D que no solamente refiere al espacio actual, sino al proyecto arquitectónico final de dicha institución. 

HEAD 3d1606

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile