Diseñan membranas cerámicas para separar hidrógeno y dióxido de carbono
- Estas membranas son asimétricas y utilizan sustratos porosos, por los cuales salen los gases puros.
- Facilitan la selección de gases en procesos petroquímicos, tales como el dióxido de carbono, hidrógeno, gas natural y nitrógeno.
Por Lizbeth Serrano Gómora
México D. F., a 8 de agosto de 2014 (Agencia Informativa CONACYT).- De acuerdo con el Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, las descargas de dióxido de carbono (CO2) ascendieron a más de 700 millones de toneladas anuales, siendo el sector energético el mayor contribuyente de este tipo de emisiones, con cerca de 60 por ciento del total.
En el caso de la industria petroquímica, los diferentes procesos de los que se vale para operar desperdician cantidades considerables de gases, como el CO2, que bien podrían ser aprovechados en otros rubros.
Ante esta problemática, investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa, diseñaron un tipo de membranas cerámicas que facilitan la selección de gases en procesos petroquímicos, tales como el dióxido de carbono, hidrógeno, gas natural y nitrógeno.
Con el uso de estas membranas cerámicas, los investigadores lograrán una adecuada separación de gases que permitirá un mayor aprovechamiento de sus componentes.