logo

Firman convenio general de colaboración Sedena y AEM


SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Agencia Espacial Mexicana

Comunicado de Prensa

5 de septiembre de 2017

  • Incorporar ciencia y tecnología espacial y satelital a las capacidades nacionales, la meta
  • Protección de la población ante desastres naturales, objetivo superior: Mendieta Jiménez
  • La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), celebraron un Convenio General de Colaboración, lo que podrá constituir, a mediano y largo plazo, un impulso inédito al desarrollo espacial del país.

    Continuar leyendo

    Ganan premio a la innovación tecnológica


    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

    Facultad de Ingeniería

    Coordinación de Comunicación

    Marlene Flores García/OT 263/

    25.08.2017

  • Ingenieras de la FI triunfaron en certamen organizado por el STC Metro de la Ciudad de México.
  • Captura de pantalla 2017-09-05 a las 16.57.25.pngLas ingenieras Yazmin Dillarza Andrade y Alma Elia Vera Morales, estudiantes de la Maestría en Ingeniería de Sistemas, y la doctora Aída Huerta Barrientos, quien fungió como asesora, fueron reconocidas con el IV Premio a la Innovación Tecnológica “Ing. Juan Manuel Ramírez Caraza”, que otorga el Sistema de Transporte Colectivo Metro, en la categoría de Proyectos Terminados. La ceremonia de entrega de reconocimientos tuvo lugar el pasado 24 de agosto en las oficinas del STC.

    Continuar leyendo

    Analiza Centromet retos y problemáticas de ciudades y metrópolis de México


    Por Israel Pérez Valencia

    Santiago de Querétaro, Querétaro. 4 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Interdisciplinario de Estudios Metropolitanos (Centromet) es parte de los centros públicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y desde el 2014 ha establecido líneas de investigación multidisciplinaria con respecto a los retos y problemáticas de las ciudades y metrópolis de todo el país.

    cenytomet heaf 9417

    Continuar leyendo

    CIESAS Unidad Pacífico Sur celebra su 30 aniversario


    CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL (CIESAS)

    Boletín

    25/08/2017

  • A lo largo de tres décadas ha contribuido a ampliar los horizontes de la etnohistoria, la antropología y la lingüística en la región
  • La sede se fundó en 1987 con un cuerpo básico de académicos encabezado por el antropólogo Salomón Nahmad, a partir de un acuerdo entre el Centro de Investigaciones Estudios Superiores de Antropología Social (CIESAS) y el gobierno del estado de Oaxaca, el cual tenía como fundamento un proyecto orientado a la investigación y vinculación con los pueblos indígenas de la zona.

    Continuar leyendo

    CABANA, un proyecto internacional para el desarrollo y consolidación de la bioinformática


    CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS 

    Boletín No. 70

    25 de agosto de 2017

  • Cinvestav lidera iniciativa para formar una nueva generación de investigadores con el conocimiento necesario en análisis genómico
  • Captura de pantalla 2017-09-01 a las 13.24.35.png“Entrenar a los que entrenan” es el eslogan del proyecto internacional “Capacity building for bioinformatics in Latin America” (CABANA) que tiene como objetivo principal capacitar y acrecentar el número de investigadores que hagan uso de herramientas bioinformáticas para acelerar el desarrollo de las ciencias biológicas en América Latina.

    Continuar leyendo

    El eclipse solar en la red de planetarios de Quintana Roo


    CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    Boletín de prensa

    25 de agosto 2017

  • Uno de los eventos astronómicos más esperados en los últimos años, fue el eclipse solar que ocurrió sobre Norteamérica y parte de Centroamérica el pasado del 21 de agosto
  • Debido al trayecto sobre la superficie de la Tierra, el eclipse pudo verse parcial desde todo México, siendo la frontera norte y la Península de Yucatán, donde el Sol alcanzó su mayor ocultación, un cincuenta por ciento
  • El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través del Consejo Quintanarroense de Ciencia y tecnología y su Red de Planetarios, organizó una serie de actividades con motivo de ese especial evento astronómico, entre las que destacan las proyecciones de películas con temas relacionados, en sus domos digitales; observaciones directas del eclipse empleando los telescopios de sus cuatro observatorios astronómicos; además de conferencias, talleres y transmisiones en vivo desde la NASA y el Observatorio Astronómico Nacional en San Pedro Mártir, Baja California, puestas a disposición del público asistente en sus auditorios.

    Continuar leyendo

    Asteroide Florence visita la Tierra


    CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    Comunicado de Prensa 34

    31 de agosto 2017

  • El próximo viernes 2 de septiembre el asteroide 3321 Florence pasará a 7 millones de kilómetros.
  • La Red Quintanarroense de Observatorios Astronómicos hará un seguimiento del objeto
  • Playa del Carmen.- El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través del Consejo Quintanarroense de Ciencia y tecnología y su Red de Planetarios, participa en el seguimiento de ese asteroide dada la importancia de su dimensión y cercanía a la tierra.

    Continuar leyendo

    Participa alumno en desarrollo de prototipos de robótica médica


    UNIVERSIDAD DE COLIMA

    Coordinación General de Comunicación Social

    Dirección General de Información

    Boletín de Prensa

    25 de agosto de 2017

    Verano de la Investigación

  • El alumno Ernesto Vázquez realizó un verano de investigación en el CINVESTAV, en un proyecto que consiste en el uso de dos brazos robóticos para manipular instrumentos de manera teledirigida.
  • Continuar leyendo

    Algunos derechos reservados 2015 ®
    Ciencia MX
    Conoce nuestras políticas de privacidad
    logotipo

    México, CDMX


     

    Search Mobile