logo

Abre sus puertas la exposición “Un mundo dentro de ti”, en Universum, Museo de las Ciencias


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO

Ciudad Universitaria

Agosto 24 de 2017

Bol./544

  • La exhibición de microbios más grande del mundo nos permitirá reconocer enfermedades, sus causas y, eventualmente, la manera de prevenirlas, señaló el rector Enrique Graue en la inauguración
  • La muestra, proveniente del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, permanecerá abierta hasta el 30 de diciembre
  • Del peso corporal que tenemos, dos kilos son de bacterias, aseveró David Kershenobich, director General del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
  • Continuar leyendo

    Académicos de la IBERO Puebla realizan estancias docentes en Eslovaquia


    UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

    Boletín de Prensa DCI 17-129

    Jueves 24 de agosto de 2017

  • Proyecto que surge a través del convenio de colaboración signado en el marco del Programa Erasmus Plus.
  • Erasmus Plus es un esquema de la Unión Europea encaminados a fortalecer ámbitos como la educación, la formación, la juventud y el deporte en el periodo 2014-2020.
  • Continuar leyendo

    Inició UASLP, Simposio Internacional sobre la Gestión de Riesgos Climáticos


    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI

    24 de agosto 2017

    Boletín 4565.-

    Con la asistencia de cerca de 200 participantes entre alumnos, investigadores e invitados, se realizó el Simposio Internacional sobre la gestión de riesgos climáticos y atención de desastres en el sector agropecuario, organizado en el marco del 45 aniversario de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP, en la Unidad de Posgrados.

    Continuar leyendo

    Omnibus Study: investigación social de alta calidad


    Tomás Dávalos

    Aguascalientes, Aguascalientes. 31 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad de Experimentación en Ciencias Sociales (UECS) es un laboratorio que nace de la colaboración del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centrogeo) para promover el acercamiento institucional en las ciencias sociales como economía, psicología, sociología y ciencias políticas, entre otras. 

    800x300-Omnibus-Study.jpg

    Su objetivo es generar conocimiento de alta calidad que permita a los investigadores conocer mejor al ser humano y generar políticas públicas para su óptimo desarrollo. Este proyecto es coordinado por Daniel Zizumbo Colunga, profesor investigador del CIDE.

    Continuar leyendo

    Presenta la Casa del Migrante el Modelo Scalabrini en El Colef


    EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE

    Comunicado de prensa

    24 de agosto de 2017

  • La Casa del Migrante de Tijuana ha brindado ayuda a los migrantes que llegan a esta ciudad durante 30 años, con esa experiencia han generado el Modelo Scalabrini, mismo que se presentó en las instalaciones de El Colef para conocer la manera en la que este albergue desarrolla su labor en beneficio de los migrantes.
  • Continuar leyendo

    EU va por todo y condiciona el rumbo del TLCAN: Dra. Leticia Hernández


    EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE 

    Comunicado de prensa

    25 de agosto de 2017

    Captura de pantalla 2017-08-31 a las 12.13.28.pngTijuana, B.C., a 25 de agosto de 2017.- Luego de que Donald Trump anunciara en Phoenix que Estados Unidos no llegaría a un acuerdo con México y Canadá sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y que contemplaría el fin de las renegociaciones que iniciaron apenas la semana pasada, la Dra. Leticia Hernández Bielma, Profesora-investigadora del Departamento de Estudios Económicos de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), nos dio su opinión sobre la primera ronda de negociaciones y las implicaciones que las rodean.

    Continuar leyendo

    Convoca la Unidad de Educación Continua de El Colef al programa sobre Estudios de Ciudades Latinoamericanas


    EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE

    Comunicado de prensa

    25 de agosto de 2017 

    Captura de pantalla 2017-08-31 a las 12.09.52.pngTijuana, B.C., a 25 de agosto de 2018.- El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) a través de la Unidad de Educación Continua (UEC) abrió la convocatoria para el programa de posgrado, modalidad en línea: Especialidad en Estudios de las Ciudades Latinoamericanas. Este programa va dirigido para gestores urbanos, servidores públicos responsables de la planeación urbana, organismos dedicados a la atención de problemas urbanos, empresas privadas de consultoría o gestión de servicios, así como a cualquier interesado en profundizar en los conocimientos sobre el funcionamiento de la ciudad Latinoamericana en el siglo XXI.

    Continuar leyendo

    Algunos derechos reservados 2015 ®
    Ciencia MX
    Conoce nuestras políticas de privacidad
    logotipo

    México, CDMX


     

    Search Mobile