logo

  • Home
  • Ciencia
  • Conoce lo último en imagenología e impresión 3D en la SNCYT

Experimenta INIFAP semioquímicos para control de plagas


Por Tomás Dávalos

Pabellón de Arteaga, Aguascalientes. 29 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Guillermo Sánchez Martínez, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), trabaja en un proyecto sobre la identificación de volátiles de plantas y semioquímicos de insectos, compuestos con propiedades que pueden ser utilizados en el monitoreo y control de plagas agrícolas y forestales.

HEAD plagas2916Fotografía: Fernando Montoya.

Continuar leyendo

Bioconversión de biomasa vegetal para uso industrial


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 29 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de contribuir con el desarrollo sustentable en el sector agrícola, el cuerpo académico de Desarrollo Integral Alimentario del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos (DCTA), de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), centra sus esfuerzos en el desarrollo de procesos fermentativos para la bioconversión de biomasa vegetal en compuestos de interés industrial y convertir residuos agroindustriales en productos de valor agregado.

industrial head 1129

Continuar leyendo

Evalúan científicos del Cinvestav riesgos en buceo de pesca comercial en Yucatán


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 29 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Enfermedad por descompresión, intoxicación por gases y encuentros con fauna marina son los riesgos más comunes que enfrentan los buzos pescadores en su actividad diaria. En las costas de Yucatán, la escasez de langosta y el creciente comercio de pepino de mar han incrementado la necesidad de bucear durante más tiempo y en condiciones más adversas, de acuerdo con investigadores de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN) y la Universidad Marista de Mérida, quienes han emprendido desde una perspectiva interdisciplinaria un análisis integral de la problemática en la región.

HEAD buceo2916

Continuar leyendo

Desarrollan en el CIO topógrafo corneal con novedosa metodología


Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 29 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En aras de promover el desarrollo de la tecnología óptica mexicana, especialistas del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) crearon un topógrafo corneal empleando una nueva metodología a la utilizada actualmente por los equipos comerciales.

cio head 1129

Continuar leyendo

Investigan modelo de poliembrionía en maíz


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 29 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Mexicano del Maíz (IMM) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) cuenta con un largo historial de generación de nuevas variedades e híbridos de esta planta que benefician a todo tipo de productores.

HEAD maiz2916

Continuar leyendo

¿Qué mecanismos neurales influyen en las preferencias sexuales?


Por Dioreleytte Valis
 

Xalapa, Veracruz. 28 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en neurociencias comportamentales Genaro Alfonso Coria Ávila, miembro del cuerpo académico del Centro de Investigaciones Cerebrales (Cice) de la Universidad Veracruzana (UV), experto en temas de sexualidad y reproducción humana, ha desarrollado una línea de estudio para entender el comportamiento homosexual. 

neuro head 1128

Continuar leyendo

La ciencia de la música

cabeza fil movil



Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 28 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La música no puede ser entendida desde un enfoque mejor que el de la ciencia. Ello bajo el entendido de que la materia prima de la música es el sonido y el sonido es meramente una onda. La física es la ciencia que estudia, entre muchos otros tópicos, las ondas.

HEAD musica2416

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile