Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 22 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa zacatecana PyroSmart México, S.A. de C.V. desarrolló una fórmula segura —con base en componentes químicos— para la generación de gases que pueden ser utilizados en múltiples aplicaciones pirotécnicas, como la industria petrolera, aeroespacial, manufacturera, automotriz, minera, constructora o pesquera.

Continuar leyendo
Por Ana Luisa Guerrero
Ciudad de México. 18 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, 13 por ciento del territorio tiene la categoría de área natural protegida (ANP), una jurisdicción propia que establece la protección, conservación, restauración y desarrollo de la biodiversidad que alberga.

En esas 43 zonas distribuidas a lo largo y ancho del país, viven alrededor de dos millones de mexicanos que deben ser partícipes del beneficio de los servicios ambientales que ofrecen, haciéndolos corresponsables del trabajo de conservación. Para lograr dichos propósitos es importante el trabajo conjunto de la academia, el gobierno y la población.
Continuar leyendo
Por Hugo Valencia
Ciudad de México. 18 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Ciencia desde México es una icónica serie bibliográfica de divulgación de la ciencia, desde hace algunos años con el nombre de La Ciencia para Todos. Este 2016 cumple 30 años, y para celebrarlo, el Fondo de Cultura Económica (FCE) organiza una serie de mesas de discusión con algunos de los investigadores que han intervenido con una o más publicaciones en la colección.

Continuar leyendo