logo

Innovador diseño de andadera motorizada para niños con discapacidad

Boletín de prensa

4680/2017

Ciudad de México. 9 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero en electrónica y telecomunicaciones Juan Carlos González Islas, junto con un grupo interdisciplinario de profesores y alumnos de la Universidad Tecnológica de Tulancingo, en el estado de Hidalgo, diseñó e implementó una andadera motorizada, con el objetivo de contribuir en la asistencia motriz en la marcha inicial de niños con discapacidad.

 

El proyecto titulado Andadera motorizada para asistencia motriz a niños con discapacidad, en el que también participaron los responsables del área de estimulación temprana del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH), ganó el primer lugar del Premio Hidalgo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2016, en la categoría de Innovación. 

“Este proyecto resuelve las problemáticas que presentan las andaderas comerciales que actualmente se encuentran en los hospitales y los centros de rehabilitación para asistencia motriz en la marcha inicial a niños con discapacidad. Nos dimos a la tarea de asistir al Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH) y es ahí donde detectamos las problemáticas que presenta este tipo de andaderas”, dijo en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

De acuerdo con González Islas, con la mayoría de las andaderas comerciales un adulto tiene que asistir al menor en la terapia debido a que debe arrastrar o trasladar la andadera, lo que ocasiona que la persona que asista pueda llegar a sufrir problemas en la columna.

 

Más información aquí.

JC/SP/FV/4680/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile