Investigan en el Ipicyt contaminación de agua por arsénico
Boletín de prensa
2274/2016
San Luis Potosí, San Luis Potosí. 29 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Nadia Valentina Martínez Villegas, investigadora del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnología (Ipicyt), estudia el impacto del arsénico como contaminante en cuerpos de agua en la región del altiplano potosino. Sus investigaciones han logrado dar con el origen, la concentración y movilidad del componente químico, así como las repercusiones que tiene en la vida diaria de los habitantes de la ciudad. En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Martínez Villegas comentó acerca de los detalles de su investigación.
La ciudad de Matehuala, en San Luis Potosí, es históricamente conocida por su actividad minero-metalúrgica. Recientemente en esta zona se reportan concentraciones de arsénico en cantidades alarmantes en los cuerpos de agua; mientras que los valores regulatorios de arsénico en agua para beber deben ser de 0.025 miligramos por litro, en Matehuala se reportaron valores de hasta 158 miligramos por litro.
RL/AT/FV/2274/2016