logo

Semilla de ébano, fuente natural de proteínas

Boletín de prensa

2276/2016

Tuxtepec, Oaxaca. 29 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador Jesús Rodríguez Miranda, profesor de la maestría de ciencia en alimentos perteneciente al Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux), trabaja en el aprovechamiento de las propiedades funcionales de la semilla de ébano, las cuales representan una fuente de proteínas económica. La utilización de las propiedades obtenidas de la semilla de ébano pueden ser integradas a alimentos que requieran mejorar sus características físicas y nutracéuticas.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Rodríguez Miranda resalta la importancia de brindar un valor agregado a la semilla de ébano en el país. El objetivo de su investigación reside en exponer las propiedades funcionales de la semilla y recomendar su viable uso en la formulación de nuevos productos alimenticios que requieran mejorar sus características.

“Las propiedades funcionales de los posibles aditivos alimenticios son estudiadas para obtener una visión global de su posible uso o aplicación en la formulación de alimentos, influyendo de un modo específico sobre su apariencia y comportamiento. Dentro de las propiedades funcionales evaluadas en la harina sin desengrasar y harina desengrasada fueron: capacidad de absorción de agua, capacidad de solubilidad en agua, capacidad de absorción de aceite, capacidad emulsificante y capacidad de gelificación”, detalló el doctor.

Más información aquí.

DV/AT/FV/2276/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile