logo

Monitoreo satelital del borrego cimarrón

Boletín de prensa

3043/2016

Ensenada, Baja California. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante collares satelitales, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Zoológico de San Diego desarrollan desde hace tres años una investigación para evaluar la genética poblacional y la movilidad del borrego cimarrón (Ovis canadensis cremnobates).

El proyecto, financiado también con participación del gobierno estatal, surge por la necesidad de generar información que sea útil para regular el aprovechamiento de la especie, así como un manejo apegado a criterios de sustentabilidad.

En 2010, la Facultad de Ciencias de la UABC, con apoyo de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), realizó el último censo del borrego cimarrón, mediante el cual investigadores detectaron 381 ejemplares observados directamente.

Jorge Alaniz García, profesor investigador de la Facultad de Ciencias de la UABC, apunta que los ejemplares censados dan una idea de cuál pudiera ser el total que integra la población en Baja California.

Más información aquí.

KN/AT/FV/3043/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile