logo

LIDAR: tecnología láser y protección ambiental

Boletín de prensa

3044/2016

Mérida, Yucatán. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Alianza México REDD+, a través del programa Observatorio de la Selva Maya presentó recientemente la liberación de datos de un mapeo de los bosques de México obtenidos mediante la tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging), herramienta avanzada de medición y monitoreo basada en luz láser.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Wayne Walker, investigador del Woods Hole Research Center, expresó que la tecnología LIDAR permite obtener información tridimensional muy detallada sobre la infraestructura del paisaje a través de sus sensores que pueden colocarse en satélites, aviones e incluso en tripiés terrestres.

El investigador agregó que los datos liberados representan un área de alrededor de mil 700 kilómetros cuadrados de territorio mexicano constituido por los estados de Campeche, Yucatán, Chiapas, Chihuahua, Jalisco y Oaxaca, mismos que fueron adquiridos por la Alianza México REDD+ entre el 2013 y el 2015.

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile