Experimentan nuevo tratamiento en cirrosis hepática
Boletín de prensa
3050/2016
Aguascalientes, Aguascalientes. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Javier Ventura Juárez, profesor investigador del Departamento de Morfología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), en conjunto con un grupo de expertos, analiza el efecto de los fármacos doxazosina y carvedilol para tratar a pacientes con cirrosis hepática.
"La idea nace de un proyecto completamente diferente, porque nuestra línea de investigación es la amibiasis y en el proceso amibiano nosotros buscamos modificar o ver qué ocurre cuando se cambia el sistema nervioso autónomo (…) Eso lo hicimos, pero normalmente la amiba induce un absceso hepático en el hígado o úlceras en el colon. En el caso del hígado observamos que normalmente se hace una cápsula de tejido fibroso de colágeno, y esa es la vía final común del absceso amibiano; sin embargo, en los animales que les quitamos el sistema nervioso simpático no vimos eso, o vimos una expresión mínima del colágeno, y de ahí partió la idea”, explicó.
Por lo anterior, dijo, comenzaron a contemplar la posibilidad de trasladar este mismo proceso a las enfermedades del hígado que producen colágeno, para así tratar de moderar o erradicar sus efectos mediante la utilización de fármacos que ya existen en el mercado pero que se utilizan para otros padecimientos, cuando también podría servir para controlar las células de fibrosis en el hígado.
TD/AT/FV/3050/2016