logo

Identifican humedales a partir de plantas bioindicadoras

Boletín de prensa

3071/2016

Ciudad de México. 29 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Las inundaciones son fenómenos que pueden desembocar en tragedias humanas con graves consecuencias económicas y sociales. Estas tragedias son ocasionadas por el desconocimiento del comportamiento de los cuerpos de agua; en su mayoría, por la construcción de viviendas o el uso agrícola en terrenos que se encuentran dentro de la zona inundable de un humedal.

De aquí la importancia del proyecto Catálogo y guía de plantas indicadoras de humedales de México a nivel nacional, coordinado por el doctor Antonio Lot Helgueras, investigador del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El objetivo de este trabajo fue reunir información y crear instrumentos que le permitieran al personal técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) identificar rápidamente un humedal y sus límites físicos, así como reconocer el estado de salud del ecosistema, esto mediante la identificación de plantas bioindicadoras de zonas inundables.

El proyecto aprovechó que algunos tipos de plantas indican de manera rápida y sencilla que se está en un humedal, lo cual servirá como una primera aproximación a la identificación y delimitación de los humedales, explica Antonio Lot.

VAN/SP/FV/3071/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile