ExpoCiencias Tabasco, impulso a niños y jóvenes para resolver problemas de su comunidad
Boletín de prensa
3200/2016
Ciudad de México. 13 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el estado de Tabasco, más de un millón de habitantes padecen carencias en la calidad de sus viviendas y los servicios básicos en sus comunidades. Una cifra que representa casi la mitad de la población total del estado, según el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2016, de la Secretaría de Desarrollo Social.
No obstante, en algunas de esas poblaciones apartadas, donde acceder a la luz eléctrica apretando un simple botón o tener agua potable con solo dar vuelta a una llave del grifo representa un lujo inalcanzable, habita un puñado de niños y jóvenes que se han dado a la tarea de buscar soluciones a este tipo de problemas usando la ciencia, la tecnología y la sustentabilidad.
El Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Tabasco (Ccytet) ha logrado, por cuarto año consecutivo, reunir a todos esos menores con ideas innovadoras en uno de los eventos de ciencia y tecnología juvenil más grande que se organiza en México: ExpoCiencias.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la directora del Ccytet, Mirna Villanueva Guevara, señaló que con este tipo de eventos se busca el fomento de las vocaciones científicas, sobreentendiendo que nunca es demasiado pronto para empezar.