logo

Evalúan percepción de riesgo a plaguicidas en comunidades mayas

Boletín de prensa

3542/2016

Mérida, Yucatán. 30 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para Ángel Polanco Rodríguez, profesor investigador del Laboratorio de Medicina Social y Salud Pública del Centro de Investigaciones Regionales de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR Uady), el punto de vista y las prácticas de manejo de las personas en torno a la contaminación por plaguicidas es fundamental para comprender la problemática de manera integral. Para conocer las percepciones de riesgo y exposición crónica a los plaguicidas organoclorados en comunidades mayas de México, se realizaron 247 entrevistas en 11 municipios del estado de Yucatán mediante la metodología de investigación participativa.

Continuar leyendo

Desarrollan software para análisis de cuencas hidrológicas

Boletín de prensa

3543/2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 30 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Sergio Ignacio Martínez Martínez, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), ha desarrollado un programa computacional —software— denominado Delineación Alternativa de Cuencas Hidrológicas (Dac-hydro), el cual genera hidrogramas que permitirían optimizar los diseños de las obras hidráulicas.

Continuar leyendo

Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag

Boletín de prensa

3536/2016

Zacatecas, Zacatecas. 30 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag es producto de un conjunto de esfuerzos encaminados a la divulgación científica en Zacatecas. A cargo del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), desde el 20 de enero de 2005 opera con la misión de fomentar en la población zacatecana una cultura de conocimiento en materia científica y tecnológica.

Continuar leyendo

Elaboran guía de orientación sobre regulación de satélites pequeños

Boletín de prensa

3539/2016

Ensenada, Baja California. 30 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A partir de septiembre de este año, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) contará con la “Guía de orientación regulatoria para satélites pequeños no sujetos a coordinación”, un documento que concentra la normatividad que rige a este tipo de satélites a nivel nacional e internacional.

Continuar leyendo

De la Peña Topete, el investigador apasionado de las humanidades

Boletín de prensa

3529/2016

Ciudad de México. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando joven, Guillermo de la Peña Topete se sentía atraído hacia diversas materias en el campo de las humanidades y no tenía claro a qué se quería dedicar exactamente; no obstante, gracias a diversos factores encontró su vocación y hoy en día es un connotado antropólogo social.

Continuar leyendo

Inicia Cuarto Encuentro de Jóvenes Universitarios en SLP

Boletín de prensa

3535/2016

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El día de hoy fue inaugurado el cuarto Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de San Luis Potosí, en las instalaciones del Centro Cultural Bicentenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

Continuar leyendo

Evalúan resistencia sísmica de muros

Boletín de prensa

3534/2016 

Coquimatlán, Colima. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de prevenir los daños que ocasionan los sismos en las viviendas, en el Laboratorio de Experimentación y Modelación Numérica de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Colima (Ucol) se lleva a cabo el proyecto Investigación de la resistencia sísmica de muros de mampostería.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile