logo

Nuevos usos para residuos de la industria del papel

Boletín de prensa

2943/2016

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 19 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Viretec es una empresa de desarrollo e innovación tecnológica que genera soluciones de impacto social y económico, fundada por Andrés Gómez Renaud y Luis E. Pizzuto Villalobos. Uno de sus proyectos principales es la creación del laboratorio para el uso de residuos sólidos de la industria del papel. 

Continuar leyendo

Tecnologías láser para la industria

Boletín de prensa

2940/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 17 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover el conocimiento y uso de las tecnologías láser en los procesos productivos de las empresas de Querétaro y la región, así como identificar oportunidades de desarrollo de proyectos de investigación e innovación con aplicaciones de tecnologías láser y procesos de unión mecánica, soldadura y adhesivos, el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) en alianza con la empresa TRUMPF, organizó las Jornadas Industriales en Tecnologías Láser, tanto en Querétaro como en el estado de Nuevo León.

Continuar leyendo

"Puertas Abiertas", iniciativa para fomentar vocaciones científicas

Boletín de prensa

2942/2016

Ciudad de México. 18 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Pronto a cumplir 12 años de estudiar el genoma humano para el beneficio de la salud de los mexicanos, el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) ha realizado diversos logros en materia de investigación científica y desarrollo tecnológico.

Continuar leyendo

Nanoterapia en síndrome metabólico

Boletín de prensa

2934/2016

Colima, Colima. 17 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas (CUIB) de la Universidad de Colima (Ucol) desarrollan una nueva línea de investigación en el campo de la nanomedicina, que es la aplicación de la nanotecnología en ciencias de la salud, la cual sobresale por sus importantes aplicaciones, especialmente diagnósticas y terapéuticas.

Continuar leyendo

Celebrarán en Mazatlán Encuentro de Jóvenes Investigadores

Boletín de prensa

2933/2016

Culiacán, Sinaloa. 17 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes interesados en la investigación científica o en dar a conocer sus proyectos a investigadores para asesoría o a otros estudiantes para intercambio de información, podrán participar los próximos 21 y 22 de septiembre en la cuarta edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores, mismo que es impulsado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y que se realizará en la ciudad de Mazatlán.

Continuar leyendo

Investigadora del CICESE estudia factores de propagación del cáncer

Boletín de prensa

2936/2016

Ensenada, Baja California. 17 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Determinar los factores por los que las células cancerígenas se expanden a los huesos y se anidan para empezar a producir tumores, es uno de los objetivos de la investigación que desarrolla Patricia Juárez Camacho, investigadora del Departamento de Innovación Biomédica del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).

Continuar leyendo

Concursa en el Premio al Mérito Ecológico 2016

Boletín de prensa

2941/2016

Ciudad de México. 17 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México será la sede de la Conferencia de las Partes (COP13) del Convenio sobre la Diversidad Biológica 2016, en la que delegados de 196 países, investigadores, científicos, autoridades locales y representantes de la sociedad en general alcanzarán acuerdos en relación con la integración de la biodiversidad para el bienestar. En ese marco, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) convoca a participar en el Premio al Mérito Ecológico 2016.

Continuar leyendo

Inicia Día de la Ciencia en Sinaloa

Boletín de prensa

2932/2016

Culiacán, Sinaloa. 17 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el periodo primavera-verano, niños y adolescentes podrán participar en talleres de ciencia en una plaza comercial de Culiacán. El Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS) comienza el programa Día de la Ciencia, que se realizará todos los sábados en Forum Culiacán.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile