logo

El poder analgésico de la guanábana

Boletín de prensa

2561/2016

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 2 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Campeche (Uacam) desarrollaron una pomada con extracto de la hoja de la guanábana (Annona muricata), con propiedades desinflamatorias y analgésicas, adecuadas en el tratamiento de pacientes con dolores musculares y articulares.

Continuar leyendo

UAM Iztapalapa: diez años abriendo las puertas de la ciencia

Boletín de prensa

2565/2016

Ciudad de México. 2 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “La divulgación científica tiene éxito si logra encender la chispa del asombro”, dijo alguna vez el famoso astrofísico y astrónomo Carl Sagan. Una fórmula similar ha mantenido la Feria de las Ciencias de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa que, a lo largo de nueve años y en vísperas de las celebraciones de su décima edición, ha trabajado en divulgar la ciencia a través de explicaciones simples y experimentos divertidos.

Continuar leyendo

Falsas memorias en juicios orales

Boletín de prensa

2559/2016

Culiacán, Sinaloa. 2 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Ambrocio Mojardín Heráldez ha investigado desde 1999 la generación de falsas memorias, fenómeno que se presenta cuando una persona "recuerda" algo que nunca sucedió con la misma nitidez, claridad y detalle de cualquier evento o experiencia que sí ocurrió.

Continuar leyendo

Color, entre la realidad y la metafísica

Boletín de prensa

2558/2016

León, Guanajuato. 2 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Color: entre la realidad y la metafísica es la primera publicación en idioma español en Latinoamérica y España que habla sobre la teoría del color y fue publicado a finales de 2015 por el doctor Vicente Aboites, investigador y docente del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) unidad Guanajuato.

Continuar leyendo

Desarrollo sustentable en la costa sur de Jalisco

Boletín de prensa

2557/2016

Morelia, Michoacán. 2 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Alicia Castillo Álvarez, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelia, promueve estrategias científicas para el aprovechamiento sustentable y la conservación del bosque tropical seco en la costa sur de Jalisco.

Continuar leyendo

Laura Valdez, cautivada por la genética

Boletín de prensa

2556/2016

Colima, Colima. 2 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde sus primeros años en el sistema educativo, la doctora Laura Leticia Valdez Velázquez se sintió atraída por la biología. Al finalizar la preparatoria decidió estudiar la carrera de química farmacéutica bióloga en la Universidad de Colima (Ucol).

Continuar leyendo

Diseñan sistema de terapia física a distancia

Boletín de prensa

2555/2016

Ensenada, Baja California. 2 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) desarrollaron un sistema que permite a terapeutas ofrecer sesiones de rehabilitación a distancia a sus pacientes, mediante una aplicación (app) denominada Good Vybes Connect.

Continuar leyendo

La ciencia detrás del amaranto

Boletín de prensa

2554/2016

Ciudad de México. 2 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los granos de la planta del amaranto son ricos en proteínas, carbohidratos y grasa, convirtiéndolo en un alimento energético por excelencia, según los resultados de un grupo de investigadores mexicanos encabezados por el doctor sinaloense, Octavio Paredes López, ingeniero bioquímico egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fundador e investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) de Irapuato.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile