logo

Alistan Segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física en Coahuila

Boletín de prensa

2553/2016

Saltillo, Coahuila. 1 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Sociedad Mexicana de Física (SMF) y la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), a través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), realizarán el Segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física en Coahuila, el próximo 20 de mayo a partir de las 10:00 horas en las instalaciones de Campo Redondo de la Uadec de Saltillo.

Continuar leyendo

Vanesa Magar: ciencia con criterio social

Boletín de prensa

2552/2016

Ensenada, Baja California. 30 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Inmersa en la búsqueda de un lugar para desarrollar un parque de energía eólica marina en la Península de Baja California, la doctora Vanesa Magar Brunner, investigadora del Departamento de Oceanografía Física del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), percibe una transformación en su perspectiva: pasa de ser exclusivamente académica a una combinación de la ciencia con su sensibilidad social.

Continuar leyendo

Diseñan casas en cajas de tráileres

Boletín de prensa

2551/2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 29 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de la carrera de ingeniería en innovación y diseño de la Universidad Panamericana (UP), campus Aguascalientes, diseña casas en cajas de tráiler de desecho, en beneficio de personas en situación de pobreza. 

Continuar leyendo

Posgrados de Calidad en Querétaro

Boletín de prensa

2550/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 29 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de 82 instituciones educativas nacionales y extranjeras, se llevó a cabo en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro Manuel Gómez Morín la tercera etapa de la 17a Feria de Posgrados de Calidad auspiciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), teniendo como institución anfitriona la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Continuar leyendo

Consolida UAS investigación en física de altas energías

Boletín de prensa

2549/2016

Culiacán, Sinaloa. 29 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 12 años, Sinaloa incursionó en el proyecto internacional más ambicioso de física de partículas, el Gran Colisionador de Hadrones de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en Ginebra, Suiza.

Continuar leyendo

Estudiantes del Conalep desarrollan sistemas robóticos

Boletín de prensa

2548/2016

La Paz, Baja California Sur. 29 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 169 (Conalep), de Tepic, desarrollan robots operados por comandos de voz, como una silla de ruedas, apagadores de luz y otros objetos, diseñados para personas con discapacidad, principalmente motriz, informó el maestro del grupo, Alejandro Ocampo Martínez.

 

Continuar leyendo

Alejandro Gómez Gallardo: fascinación por los mamíferos marinos

Boletín de prensa

2547/2016

La Paz, Baja California Sur. 29 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “Para mí es un regalo estar en el mar, observando los animales que tanto me sorprenden: los mamíferos marinos”, mencionó Enrique Alejandro Gómez Gallardo Unzueta, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), jefe del Departamento de Ciencias Marinas y Costeras de dicha institución y nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Continuar leyendo

Biotecnología para repoblación de almeja generosa

Boletín de prensa

2546/2016

Ensenada, Baja California. 29 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Impulsados por una disposición de orden federal que buscaba promover en el sector pesquero esfuerzos para el repoblamiento de la almeja generosa, en 2007 el Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) inicia junto con la empresa Grupo Marítimo Miramar, S.A. de C.V., los trabajos que pronto generarían la creación del Laboratorio de Biotecnología de Moluscos y su primera experiencia en la transferencia de tecnología.

Continuar leyendo

Arranca la 8ª Cumbre de Género-Norte y Latinoamérica por primera vez en la Ciudad de México

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Arranca la 8ª Cumbre de Género-Norte y Latinoamérica por primera vez en

la Ciudad de México

-       "Empoderar a las niñas y las mujeres, es empoderar a la sociedad", Enrique Cabrero Mendoza

-       Hoy y mañana, el evento abordará la inclusión de la visión de género en el campo de la Ciencia, Tecnología e Innovación

Comunicado 42/16

Ciudad de México, 28 de abril de 2016.

Esta mañana, el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Consejera Ana Paola Barbosa, quien acudió en representación de la Mtra. Claudia Ruiz-Massieu, Secretaria de Relaciones Exteriores, en compañía de representantes del sector académico y gubernamental, inauguraron el primer día de actividades de la 8ª Cumbre de Género-Norte y Latinoamérica, que se lleva a cabo por primera vez en un país de Latinoamerica para abordar la inclusión de la visión de género en el sector de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). 

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile