logo

Niños divulgadores en Radioaventureros

Boletín de prensa

2545/2016

Ciudad de México. 29 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Existe en México un grupo de ingeniosos niños que realizan labores tanto de reporteros, como de locutores y guionistas, para producir un espacio radiofónico para niños hecho completamente por niños.

Continuar leyendo

Uso excesivo de gadgets en niños, el causante de los trastornos del sueño

Boletín de prensa

2544/2016

Ciudad de México. 29 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Cada vez es más común ver a niños navegando en Internet, jugando videojuegos o viendo la televisión hasta altas horas de la noche. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 11 niños de seis a 13 años es adicto a las nuevas tecnologías.

Continuar leyendo

Hasta 18 por ciento de riñones trasplantados tiene cálculos renales: Estudio

Boletín de prensa

2541/2016

Ciudad de México. 28 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSA), al cierre de 2015 se contabilizaban 12 mil 95 receptores en espera de una donación de riñón. La misma dependencia reporta que hasta ese año, el histórico de trasplantes (donadores fallecidos y vivos) asciende a 43 mil 320. De ese universo, 33 mil 381 corresponden a donantes vivos y nueve mil 941 a donantes cadavéricos.

Continuar leyendo

“La educación de niñas y mujeres, la mejor inversión”: Enrique Cabrero

Boletín de prensa

2542/2016

Ciudad de México. 28 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-En el marco de la inauguración del Gender Summit 8 North & Latin America 2016, a celebrarse entre el 28 y 29 de abril en la Ciudad de México, el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, lanzó un llamado para incrementar el trabajo encaminado a aumentar la participación de la mujer en el ámbito académico y científico.

Continuar leyendo

El uso de energías renovables en el sector productivo

Boletín de prensa

2536/2016

Ciudad de México. 28 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-De acuerdo con el Centro Mario Molina, nuestro país se comprometió a que en 2050 sus emisiones contaminantes tendrán que reducirse 50 por ciento con respecto a lo generado en 2000. En ese mismo tenor, 35 por ciento de la energía eléctrica que produzca tendrá que venir de fuentes limpias para el año 2024, según lo pactado en el acuerdo México la Calculadora 2050, el cual se signó con el gobierno británico.

Continuar leyendo

Reconocen innovación en termografía

Boletín de prensa

2540/2016

Guadalajara, Jalisco. 28 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Por el desarrollo de un prototipo de disco de referencia para la calibración de cámaras termográficas con gradiente térmico, la empresa jalisciense Kapter recibió el primer lugar en la categoría Pyme del Premio a la Innovación Tecnológica 2016 otorgado por la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT).

Continuar leyendo

Carlos Santamaría, el niño genio que desea hacer investigación genómica

Boletín de prensa

2535/2016

Ciudad de México. 28 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Con tan solo nueve años de edad, Carlos Antonio Santamaría Díaz es considerado un niño genio, y entre sus logros más relevantes a tan corta edad se encuentra haber concluido con éxito un diplomado en la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Continuar leyendo

Formación técnica en ciencia y tecnología del mar

Boletín de prensa

2534/2016

Ciudad de México. 28 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Son 46 planteles ubicados en casi todos los estados de la República Mexicana los que ofrecen el bachillerato tecnológico en ciencia y tecnología del mar, donde los egresados desarrollan y aprovechan racionalmente los recursos acuícolas y marítimo-pesqueros; además de aquellos relacionados con el sector turístico, informó en entrevista el titular de la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar (Dgecytm), Ramón Zamanillo Pérez.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile