Por Pablo Miranda
Zapopan, Jalisco. 2 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Hay personas que creen que la comida primero entra por los ojos, y el color de los alimentos es un factor que suele asociarse a la calidad de estos. Para mejorar la intensidad de los colores en la producción se utilizan colorantes artificiales; sin embargo, el uso de levaduras puede convertirse en una alternativa natural para destacar la apariencia de ciertos alimentos.

Continuar leyendo
Por Pablo Miranda Ramírez
Zapopan, Jalisco. 29 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El suplemento de hierro en alimentos representa un desafío: las sales de hierro solubles y biodisponibles a menudo afectan el sabor y color de los alimentos, mientras que las sales de hierro insolubles no lo hacen, pero son poco absorbibles y limitan el aprovechamiento de ese elemento. Ante esta problemática, se trabaja para desarrollar compuestos que sirvan como “acarreadores” para que el hierro sea aprovechado con más eficacia una vez dentro del cuerpo.

Continuar leyendo
Por Dalia Patiño González
Puebla, Puebla. 2 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Este jueves fueron seleccionados los quince estudiantes de nivel medio superior para integrar la preselección de donde saldrá la delegación que represente a México en la Olimpiada Internacional de Química que se llevará a cabo en República Checa y Eslovaquia en el mes de julio, y la XXIII Olimpiada Iberoamericana de Química, en El Salvador.

La preselección fue parte de las competencias que se realizaron en el marco de la XXVII edición de la Olimpiada Nacional de Química, organizada por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), en coordinación con la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Asociación Mexicana de Química Analítica y la Sociedad Química de México, que este año tuvo como sede las instalaciones de la Facultad de Ciencias Químicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Continuar leyendo